Cirugía Robótica

Dr Johnatan Vitar | Cirujano Urólogo



Es una técnica de mínima invasión, también conocida como cirugía laparoscópica asistida por robot.

La cirugía robótica es una técnica donde el cirujano tiene control sobre una consola, donde manipula los instrumentos fijados al robot.


Se deben introducir los instrumentos a través de pequeñas incisiones en la piel. Siempre bajo los comandos del cirujano en la consola , el robot replica los movimentos que el realiza para llevar a cabo la cirugía.


Para realizar este tipo de cirugías se debe realizar un entrenamiento especializado y ser avalado por la Institución de Intitive mismo que el Dr. Johnatan Vitar realizó en Bélgica.



Existen varios beneficios en este tipo de cirguías.

  • Recuperación más rápida
  • Menor dolor posterior a la cirugía
  • Menor riesgo de infección de las heridas
  • Menor pérdida de sangre
  • Menor índice de transfusión sanguínea
  • Regreso más pronto a la actividades diarias
  • Menor índice de complicaciones funcionalmente con mejores resultados
  • Oncológicamente mejor que cualquier otra técnica


Actualmente el único sistema avalado por la FDA y la Cofepris es el sistema Da Vinci creado por Intuitive.

Cirugía Laparoscópica


La cirugía laparoscópica es minimamente invasiva ya que solo se requieren 3 o 4 pequeñas incisiones (orificios de 0,5 a 1 cm.) en lugar de una herida de 15 a 20 cm. Por estas pequeñas incisiones se i se introducen los instrumentos con los que se opera.


Los pacientes que se han sometido a estas intervenciones han tenido los mismos beneficios terapéuticos de la cirugía abierta convencional pero con

  • Menor dolor postoperatorio
  • Menos días de estancia en el hospital
  • Recuperación mas rápida
  • Mejor resultado estético
  • Un “retorno” mas rápido a los hábitos dietéticos habituales y a la actividad normal


Hay que hacer notar que no todos los pacientes son candidatos a la cirugía laparoscópica. Cada persona presenta unas circunstancias únicas que tienen que ser consideradas individualmente.

Algunas características que pueden dificultar o contraindicar la cirugía laparoscopica son: Enfermedad pulmonar obstructiva crónica severa, cirugías previas, obesidad mórbida, entre otras.

Cirugía Endoscópica


La cirugía Endoscópica es mínimamente invasiva ya que se requiere de introducir instrumentos a través de la uretra (conducto donde sale la orina), y a través del cual se pueden realizar procedimientos tanto para próstata, como vejiga, uréter, riñones.


Se realiza este tipo de procedimientos en pacientes con:

  • Crecimiento prostático (Hiperplasia prostática obstructiva)
  • Litiasis Renal / Ureteral (Cálculos en vías urinarias)
  • Tumores en vías urinarias (uretra/vejiga/uréter/riñón)


Así mismo se realiza este procedimiento para

  • Estudiar cistitis no infecciosas
  • Aplicación de botox en vejiga


Hay que hacer notar que no todos los pacientes son candidatos a la cirugía laparoscópica. Cada persona presenta unas circunstancias únicas que tienen que ser consideradas individualmente.

Algunas características que pueden dificultar o contraindicar la cirugía laparoscopica son: Enfermedad pulmonar obstructiva crónica severa, cirugías previas, obesidad mórbida, entre otras.Nuevo párrafo