ONCOLOGIA
Dr Johnatan Vitar | Cirujano Urólogo
La uro oncología es una especialidad dentro del campo médico dedicado al diagnóstico y tratamiento de cáncer en el sistema genitourinario masculino y el sistema urinario femenino por medio de cirugía y otros procedimientos.
Entre los órganos que pueden presentar problemas oncológicos se encuentran:
- Próstata
- Riñón
- Testículos
- Vejiga
- Uréter
- Uretra
- Pene
Cáncer urológico

Cáncer de Póstata
El cáncer de próstata es el cáncer que más afecta a los hombres (sin contar el cáncer de piel), pero a menudo puede tratarse con éxito. El cáncer de próstata es un crecimiento anormal y descontrolado de las células en el órgano.
El diagnóstico se basa en un tacto rectal y valores de antígeno prostático. Dependiendo de la situación las opciones de tratamiento en hombres con cáncer e próstata pueden ser varios:
- Vigilancia activa y observación
- Cirugía
- Radioterapia
- Crioterapia
- Terapia hormonal
- Quimioterapia
- Tratamiento con vacunas
- Tratamiento de metástasis (huesos)

Cáncer de Riñón
El cáncer de riñón se desarrolla en la membrana que recubre los diminutos tubos dentro del órgano.
Los factores de riesgo incluyen
- Fumar
- Condiciones genéticas
- Uso incorrecto de analgésicos por un periodo prolongado de tiempo.
Asimismo, el cáncer de riñón presenta síntomas tales como
- Sangre en la orina
- Pérdida de peso sin razón aparente
- Aparición de un bulto en el abdomen
- Dolor lumbar
- Entre otros.
La afección puede ser tratada con una operación.

Cáncer de Testículo
El cáncer testicular es la aparición de un tumor dentro del órgano, es más común entre los 20 y 39 años y tiene mayor prevalencia entre quienes no tuvieron un desarrollo testicular normal o cuentan con antecedentes familiares.
Factores de Riesgo:
- Testículo no descendido
- Antecedentes familiares de cáncer testicular
- Infección por VIH
- Carcinoma in situ del testículo
- Haber tenido cáncer de testículo antes
- Pertenecer a determinada raza o grupo étnico
- Tamaño corporal
El cáncer testicular presenta síntomas tales como
- Dolor e inflamación en testículos y en la zona inguinal,
- Sensación de pesadez en la zona
El tratamiento depende de la etapa y algunos otros factores, y estos pueden ser:
- Cirugía
- Radioterapia
- Quimioterapia (quimio)
- Altas dosis de quimioterapia y trasplante de células madre

Cáncer de Vejiga
El cáncer de vejiga es la aparición de un tumor en la membrana interna del órgano.
Algunos de los síntomas incluyen
- sangre en la orina
- dolor al orinar
- sensación frecuente de tener que orinar
- dolor en la parte baja de la espalda.
El cáncer de vejiga está relacionado a
- Antecedentes familiares
- Fumar
- Edad y exposición a ciertas sustancias químicas.
El tratamiento es mediante la resección transuretral del tumor vesical junto con la instilación de quimioterapia intravesical, en casos de existir invasión al músculo se tiene que realizar una cistoprostatetomía radical acompañada de quimio/radioterapia.

Cáncer de Pene
El Cáncer de pene es una neoplasia poco frecuente, asociada a infección por virus del papiloma humano, es vital el diagnóstico temprano de esta enfermedad.
Factores de riesgo
- Virus del papiloma humano (VPH)
- Tabaquismo
- VIH
Lacirugía es el tratamiento principal para la mayoría de los hombres con cáncer de pene. El tipo de cirugía dependerá de la localización y el tamaño.