VASECTOMÍA

Dr Johnatan Vitar

Vasectomía

Dr Johnatan Vitar | Cirujano Urólogo


La vasectomía es un operación anticonceptiva para hombres que no desean tener hijos. La cirugía no afecta la producción de testosterona, pues tan sólo impide la expulsión de espermatozoides en la eyaculación, mas no el funcionamiento de los testículos.


La vasectomía permite no tomar otras acciones preventivas contra el embarazo, pues su efectividad es elevada. Asimismo, tiene pocos efectos secundarios, por lo que se recomienda a parejas que buscan alternativas al control natal femenino.


Preguntas Frecuentes

¿En qué consiste?

Se recomienda el uso de preservativos hasta que el médico indique lo contrario, pues la vasectomía no es efectiva inmediatamente. Alrededor de las primeras 15 a 20 eyaculaciones después del procedimiento contendrán espermatozoides. Para garantizar resultados correctos, el médico realizará un análisis del semen del paciente alrededor de 6 a 12 semanas después de la cirugía.


Si bien la vasectomía es un método anticonceptivo permanente, es reversible por medio de una vasovasostomía, procedimiento quirúrgico en el que se vuelven a unir los conductos deferentes. Se debe tomar en cuenta que este procedimiento no garantiza que se recupere la fertilidad, aunque sí es altamente probable.


Debido a que es una cirugía ambulatoria, el costo de la vasectomía no es muy elevado, pues no requiere de una estadía hospitalaria.

¿Se puede revertir?

Es un procedimiento reversible, pero dependera del tiempo de la realización para obtener un resultado más eficaz. La reversión de vasectomía requiere de ser realizado en quirófano y el utilizar un microoscopio 


Si lo quieres como un método temporal de planificación familiar no es tu opción.

Ventajas

Método con alta efectividad en planificación familiar.

Ambulatorio

Se puede realizar en consultorio

Económico

Reincorporas a tu vida normal de forma inmediata

¿Tiene efectos adversos?

Después de hacerte la vasectomía tu vida sera exactamente igual a como era antes del procedimiento. 


Tu sexualidad no se vera afectada.

No hay disminución en el líbido, ni en la potencia sexual.


Tu continuaras eyaculando.

¿Es Segura?

Este procedimiento es sumamente segura en especialistas experimentados.

Es un procedimiento que en manos expertas no tiene niguna alteración, en mi clínica realizo este procedimiento con regularidad de forma semanal.


Las complicaciones son en menos del 1% de los casos dentro de las cuales se incluyen, sangrado, infección de herida y dolor testicular crónico.

Tiempo de recuperación

Al terminar el procedimiento puedes hacer tu vida normal, se recomienda no tener relaciones sexuales los siguientes 7 días posterior al procedimiento ni actividad física (ejercicio) intensa.


Las primeras 24 horas se debera colocar hielo local de manera intermitente.